Alguna vez te has preguntado, ¿qué pasaría si un «shinkansen» existiría en nuestro país y todos los beneficios que traería consigo? Veamos de qué se trata. Todo empezó a mediados de los años 1950, cuando pensaron en construir una nueva línea ferroviaria entre Tokio y Osaka – las dos principales ciudades del país- para resolver el problema de la saturación de la línea existente con una mejora sustancial de los tiempos de recorrido.
Las empresas Mitsubishi, Kawasaki, Hitachi y Sumitono se asociaron para que los trenes de alta velocidad japoneses unieran, desde 1964, las principales ciudades niponas, dejando que el paisaje se desdibuje a 300 km/h.
Ahora bien, todos nos preguntaremos cómo funcionan. Éste sistema hace que el campo magnético eleve al tren hasta 10 centímetros por encima de los raíles y lo impulse, eliminando el contacto y haciendo que el único elemento de fricción sea el aire. No obstante los japoneses en la actualidad esperan que el tren circule a una velocidad máxima de 500 kilómetros por hora cuando empiece a operar.
>>>>> Visita Japón y súbete a un Shinkansen (Tren bala) <<<<<
Has clic AQUÍ y conoce los detalles del Tour Descubre Japón
Y si hablamos de seguridad, se dice que es el medio de transporte más seguro del mundo después del avión, así que cuando viajes a Japón ten la certeza de que te trasladarás de la manera más segura posible y además conocerás una forma eficaz, distinta y muy innovadora del uso del transporte, como sólo puede darse en Japón.