En mis inicios como andinista a mis 19 años, en mi primer contacto con la montaña, con toda la emoción que estas actividades representaron en mi vida, sin tener idea de lo que las palabras escalar el Everest representaban, me propuse subirlo; y le dí una fecha para su ejecución «tenía que ser hasta mis 30 años». Paralelamente con la nueva dirección que el montañismo le dió a mi vida me propuse hablar cinco idiomas y tener dos profesiones igualmente hasta esa fecha.
De esta manera con este gran impulso inicié mi largo trajinar por las montañas. Había ya escalado las principales montañas de Ecuador, luego me aventuré a los diferentes Andes de Sudamérica, los Alpes de Europa y algunas montañas de Asia. Al rededor de mis 27 años hablaba ya mis idiomas, y por el momento trabajaba como guía de montaña en Japón. Poco a poco se acercaba el límite que me había puesto 8 años antes y el reto de escalar el Everest empezó a rondar mi cabeza.
Es así que nace la idea subir «Las 7 Cimas», la montaña más alta de cadá continente. La idea era simplemente perfecta. Era un proyecto global, al mismo tiempo que me permitía prepararme y escalar el Everest, también me permitía viajar por todo el mundo, hacer un espectacular trabajo fotográfico y hacer una importante contribución al deporte ecuatoriano, llevando nuestra bandera a la cumbre más alta de cada continente, al mismo tiempo que daba mi mensaje de motivación, de consecución de grandes retos y demostrar con el ejemplo los grandes retos que los jóvenes podemos alcanzar.
De esta manera les invito a un alucinante viaje hasta las cumbres más altas de cada continente.
Patricio Tisalema
Conquista conmigo la cumbre más alta de cada continente