
Sumaco desde el Cotopaxi
Uno de los puntos más importantes dentro de la reserva Sumaco Napo Galeras es el volcán Sumaco que se encuentra a 105 kilómetros al Sur-Este de Quito y 35 kilómetros al Nor-oeste de Loreto. Es un volcán poco conocido debido principalmente a su difícil acceso, tiene una altitud de 3772 m.
La historia eruptiva de este volcán es prácticamente desconocida, sin embargo se cree que pueda tener alguna actividad sísmica esporádica, no se han confirmado fuentes termales o fumarolas. Sin embargo, el volcán no representa peligro para ninguna comunidad cercana.
La lava del Sumaco es de composición básica con un elevado contenido de potasio, en el Ecuador es la única lava que presenta esta característica.
Datos Importantes:
CREACIÓN: año 1994
EXTENSIÓN: 205 249 ha, con dos sectores: la zona del volcán Sumaco y sus áreas adyacentes (190 562 ha) UBICACIÓN: nororiente de Ecuador
RANGO ALTITUDINAL: Va desde 500 msnm – 3 732 msnm
CLIMA: La temperatura oscila entre 6–8 °C a 3 400– 3 732 msnm,
HIDROGRAFÍA: El área conserva las cuencas altas de varios ríos amazónicos afluentes del Quijos, Coca y Napo.
VOLCÁN SUMACO
Altura: 3828
Coordenadas: 0º34 S, 77º40 O
Provincia: Napo – Orellana
Ubicación: Región Subandina
Sector: 105 Km al sureste de la ciudad de Quito y 35 Km al noroeste de Loreto.
Flora y fauna:
TIPOS DE VEGETACIÓN:
Páramo de pajonal, bosque de neblina montano, bosque siempreverde montano bajo, bosque siempreverde piemontano, bosque siempreverde de tierras bajas y matorral húmedo montano bajo
FLORA :
más de 6.000 especies de plantas vasculares y más de 90 especies endémicas han sido colectadas entre las cuales por lo menos 21 especies son orquídeas y 8 son bromelias.
FAUNA :
Las investigaciones en el Parque son limitadas, sin embargo la biogeografía del Sumaco, la variedad de pisos altitudinales, los nichos ecológicos y hábitats, permiten la concentración de fauna tanto de los trópicos húmedos de la amazonía como de la vertiente oriental de los Andes, explicándose así la gran riqueza faunística.
Por otro lado, el cono volcánico del Sumaco constituye una isla ecológica de los bosques montanos, es decir, es una zona que presenta fauna endémica (Valarezo et al. 2002).
¿CÓMO LLEGAMOS?
Las principales vías de acceso son: Baeza–El Chaco–Reventador, la cual rodea la parte oeste del Parque; y la Jondachi–Loreto–Coca, que rodea al Parque por su zona sur.
Consulta por nuestros ascensos aquí :
info1@patriciotisalema.com
Fuente: Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE)