MONTE MÁS ALTO DE EUROPA (CAUCASO)
Iglesia Junto al Kremlin
Viajé a Moscú vía Miami. Y desde Moscú el viaje es en avión hasta la ciudad Mineralnye Vody. Luego un transfer hasta el corazón mismo del Caucazo en un pueblito pequeño llamado Terskol desde donde se inicia al ascenso.
El Acercamiento
El monte Elbrus esta localizado geográficamente en Europa, pero políticamente esta en Rusia, se eleva hasta los 5643m. en la cordillera del Caucazo.
Luego de lo emocionan de llegar a territorio Ruso y viajar casi 1400km. Hasta Terskol inicié el ascenso. Después de arreglar la entrada al Parque y abastecerme para la ascensión, inicié el ascenso.
La Ascensión
La primera parte se sube en teleférico hasta 3800m. El subir en teleférico hasta esa altura, fue algo realmente impresionante, estaba metido en un valle y de repente al subir se descubre un panorama alucinante de gigantes blancos, y se descubre la cordillera del Caucazo, rodeado de cientos de Picos en un día maravilloso totalmente despejado y por fin pude llegar al ultimo punto donde por primera vez me encontré con mi objetivo soñado, la cota más alta de Europa la cima del Monte Elbrus.
Teleférico hacia el Monte Elbrus
Luego inicié el ascenso. Como había entrenado para este viaje no tuve que demorar mucho haciendo el normal proceso de aclimatación. Normalmente la ascensión se hace en una semana, y yo la hice en dos días y básicamente en 5 horas y media. Bueno luego del teleférico inicié el acercamiento hasta el sitio donde empezaba el ascenso. Acompañado por una de las vistas más impresionantes que he tenido, inicié el ascenso hasta el Campamento Base. Normalmente la gente empieza aquí un proceso de aclimatación y usan un segundo campamento para iniciar el asalto a la cumbre. Yo iba a hacer el asalto a la cumbre directo desde el Campo Base, donde también hay un Refugio, pero yo decidí usar el Campamento
.El Ataque a la Cumbre
Luego de llegar al sitio, todavía hipnotizado por la espectacular vista que me rodeaba, prepare todo mi equipo para el asalto a la cumbre, comí y me fui a la carpa para descansar.
Estaba completamente solo en la montaña y tenía plantificado hacer el asalto a las tres de la madrugada. La noche llegó de la misma manera, completamente despejada y así también llegó las dos de la mañana. Entonces empecé a alistarme para el ascenso
Estaba un poco preocupado, porque estaba completamente solo y sólo sabían de mí la gente abajo en el pueblo. Aparte tampoco conocía la vía, solo en teoría.
Bueno, pero la noche prometía muy buen clima al igual que mi medidor barométrico, situación que era bastante motivante. Así que me aliste y empecé mi viaje a conquistar el límite de las fronteras del viejo continente. Me esperaban como 1500m de desnivel, los cuales realmente como desnivel no me preocupaban, ya que estoy acostumbrado a esos tramos aquí en los Andes, peri si otros factores de riesgo propios de la montaña, como caídas en grietas, avalanchas, etc.
El ascenso realmente se dio en buenas condiciones, como estaba clara la noche, pude encontrar la ruta hasta la cumbre. Había bastante nieve nueva y floja, pero a esas horas por el frío, estaba compacta, me preocupaba más por la bajada, ya que ahí habría sol y la nieve se aflojaría. En esas condiciones pude hacer una ascensión bastante rápida. La última parte empecé a tener problemas con las botas, ya que como eran nuevas, mi pie no estaba acostumbrado, pero seguía subiendo. La última parte se alargaba cada vez más y más, ya que como toda montaña alta, la cumbre esta atrás de una seria de lomas que se confunden con la cumbre, que ilusionan al cansado escalador y luego delatan que la brecha todavía esta larga.
Bueno, después de superar esta parte, pude avizorar el ansiado objetivo: “la Cima”. Acá arriba hacia bastante viento y estaba ya a diez grados bajo cero. Finalmente faltaban ya pocos metros, el cuerpo se me estremecía al ver que estaba desollando el punto más alto del Caucazo con una vista magnífica de la cordillera. Había logrado mi objetivo, era mi cuarta cima dentro de mi proyecto. Me acompañaba una sensación de deber cumplido que quería compartirla con mi gente, así como una gratitud a la vida y a la montaña por permitirme estar ahí. Me encontraba a mi mismo, completamente solo, en ese punto, se me estremecía el cuerpo.
No podía cantar victoria todavía, me esperaba la parte más peligrosa que es el descenso, en el cual fui acompañado todo el tiempo con un intenso dolor por las botas nuevas que cada vez se incrementaba. Así que disminuía cada vez mi ritmo y se alejaba cada vez más el llegar al campamento base. Quería descender el mismo día, de manera que tuve que encontrar todos los aspectos positivos de usar botas nuevas y congeniar con el dolor. Finalmente después llegue al Campamento. Para poder seguir con el proceso de descenso. En el que no hubo mayor complicación.
Cumbre del Mt. Elbrus
Ahora, planificar el retorno, claro haciendo un poco de turismo y uno de mis sueños de cuando niño, Que era, ver la iglesia con techos multicolores que esta en el Kremlin a lado de la Plaza Roja en Moscú.
Patricio Tisalema