El monte Fuji, la montaña sagrada de Japón.
Ahora te hablaré de una de las montañas más conocidas en el mundo por su excepcional belleza y simetría, me refiero al monte Fuji. Este esconde muchos secretos y una historia que se remonta a siglos atrás, así que te invito a que no te pierdas un solo detalle de la historia de esta alucinante montaña.
Fuji, un nombre con fuerza samurai.
Siendo el pico más alto de Japón (3.776m), se encuentra ubicado en el centro de Japón, en la isla principal Honshu.
Aunque la etimología de su nombre tiene varias interpretaciones, debido principalmente a la existencia de diferentes métodos de transcripción del japonés, se puede decir que, Fu significa riqueza y que ji significa samurai. El nombre completo es Fujisan, en donde san significa montaña.
Quizás por esta razón, el monte Fuji sea para los japoneses un ejemplo para motivarse a ser «tan grande» como el (espiritualmente hablando), incluso ha sido fuente de inspiración de muchos pintores y poetas, quienes han sabido plasmar su inigualable paisaje en letras y cuadros en diferentes analogías artísticas.
>>>>>Conoce esto y más del monte Fuji en un espectacular tour por Japón en abril, 2017<<<<<
Una montaña sagrada desde el siglo VII
Después de lo dicho anteriormente, no es de sorprender que esta montaña sea sagrada y considerada el símbolo de veneración de numerosas divinidades de las diferentes religiones japonesas. Es que por su forma y particular belleza, se ha llegado a compararlo en el budismo, por ejemplo, con el botón blanco y los 8 pétalos de la flor de loto, razón por la cual los budistas lo veneran.
Además, por toda esta vinculación religiosa, hasta el año de 1872, las mujeres tenían prohibido el ascenso a esta montaña. Ellas tenían que esperar en una capilla llamada Nyonin-don desde la cual, se dice, protegían a sus seres queridos.
Y hablando de ascensos….
Ascenderlo es relativamente sencillo, de hecho entre 100.000 y 200.000 personas al año lo visitan y pueden caminar por sus diferentes senderos. La vista desde arriba es incomparable y tu podrías ser uno de los tantos turistas que se nutren del maravilloso paisaje y de la inmensa energía de esta mística montaña.
Considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
El 22 de junio del 2013, la UNESCO le concedió el estatus de Patrimonio de la Humanidad al Monte Fuji y a todo el Parque Nacional de Fuji-Hakone-Izu.
A pesar de no haber sido una tarea fácil tener este reconocimiento, el Gobierno de Japón supo insistir a la UNESCO y lograr su cometido, luego de haber intentado por primera vez en el año 2007.
Espero que hayas disfrutado de la lectura y que, ahora que conoces parte de la historia del Monte Fuji, te animes a visitarlo. ¿Quisieras hacerlo? Haz clic aquí para que viajes con nosotros.